Datos solares y eólicos
Medición de radiación solar, temperatura, velocidad y dirección del viento Datos anualesDatos mensualesDurante 2016, cada una de las estaciones registró, minuto a minuto, el comportamiento de la radiación solar global en plano horizontal (GHI) y la temperatura ambiente, así como la dirección y velocidad del viento a baja altura.
Por su parte, el procesamiento de los datos se realizó a través de la plataforma phiNet®, contemplando un período de actualización hora a hora. Esta herramienta permitió generar resúmenes horarios pertinentes para cada tipo de variable, sintetizando la información medida durante el día anterior.
PHIs010
comuna: Valparaíso
latitud: -33.10256576538080
longitud: -71.66996765136710
PHIs026
comuna: Valparaíso
latitud: -33.04268264770500
longitud: -71.63381195068360
PHIs027
direccion: EPV – Av. Errázuriz Nº25, Valparaíso
comuna: Valparaíso
latitud: -33.03335571289060
longitud: -71.62975311279290
PHIs028
direccion: SILOB – Javiera Carrera 839, Cerro Los Placeres, Valparaíso.
comuna: Valparaíso
latitud: -33.04104232788080
longitud: -71.58876800537110
PHIs029
direccion: Instituto María Auxiliadora – Av. Quebrada Verde #195, Playa Ancha, Valparaíso
comuna: Valparaíso
latitud: -33.03139114379880
longitud: -71.63729858398430
PHIs030
dirección: ZEAL – Camino La Pólvora, Valparaíso
comuna: Valparaíso
latitud: -33.06993865966790
longitud: -71.63542175292960
PHIs31
direccion: Jardín Infantil Burbujitas Av. Rodelillo 4670, Valparaíso
comuna: Valparaíso
latitud: -33.06517791748040
longitud: -71.56508636474610
PHIs032
direccion: Colegio Teresita de Lisieux Napoli Nº275, Cerro El Litre, Valparaíso
comuna: Valparaíso
latitud: -33.05418014526360
longitud: -71.60998535156250
PHIs033
dirección: Empresa Full Color, Placilla, Valparaíso
comuna: Valparaíso
latitud: -33.13145446777340
longitud: -71.55930328369140
PHIs034
dirección: Consultorio Marcelo Mena, Av. Alemania Nº5360, Valparaíso
comuna: Valparaíso
latitud: -33.04971313476560
longitud: -71.62982940673820

En conformidad a la ubicación de cada una de las estaciones de medición, fue posible crear una síntesis de los datos que caracterizara a las variables solares/eólicas en la ciudad de Valparaíso.
El análisis derivó en los siguientes resúmenes gráficos anuales:
• Radiación Solar Global en Plano Horizontal por hora para cada día del año.
• Radiación Solar Global en Plano Horizontal acumulada por hora para cada mes del año.
• Temperatura por hora para cada día del año.
• Magnitud y dirección del viento.
• Rosa de los vientos.
Cabe destacar que los resultados, procesamiento de datos y todo análisis que pueda desprenderse de estos, siguen siendo válidos a la fecha; debido a la naturaleza física de los parámetros involucrados.
Tal como se mencionó, el procesamiento de los datos dió origen, entre otros resultados, a la descripción gráfica de las GHI percibidas por las estaciones phiNet®11 durante cada hora del día y para cada día del año en que se hizo el estudio.
En términos generales, lo anterior se consigue realizando la suma discreta de las cuantías de radiación en [W/m²] para un intervalo de tiempo de 1 hora y en una determinada localización geográfica. Posteriormente, el cálculo se hace extensivo para todas las horas del año.
La información reveló que dado que la radiación solar no varía de manera significativa (no existen cambios importantes en la latitud de las 10 estaciones de medición debido a su cercanía), es posible extrapolar a toda la ciudad de Valparaíso los resultados de GHI medidos desde cualquiera de las estaciones. De este modo, la Radiación Solar Global en Plano Horizontal por hora para cada día del año levantada desde Cerro Placeres y válida para toda la ciudad puerto es como se presenta a continuación:
La síntesis gráfica hecha por phiNet® para la Radiación Solar Global en Plano Horizontal acumulada por hora para cada mes del año se exhibe a continuación:
Como se ilustra en la gráfica de Temperatura por hora para cada día del año, durante los meses de mayor radiación solar, la temperatura máxima se encuentra alojada en el rango de los 20[°C] a 30[°C], razonablemente; mientras que para el período de invierno se observan temperaturas máximas por encima de los 12[°C], pero sin superar los 20[°C]. El hecho de que la temperatura se mueva en rangos se justifica en la presencia de nubosidad, que de manera parcial o total también puede influir sobre los niveles de radiación solar capturada. Lo anterior se manifiesta desde un día completamente nublado, en donde la temperatura está por debajo de la media del mes; hasta el fenómeno de vaguada costera, en donde se merma gran parte de la radiación solar matutina y se observan temperaturas que paulatinamente ascienden hasta el medio día, conforme se despeja el fenómeno.